Quantcast
Channel: Wondrus » Psicología
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

El efecto aldea

$
0
0

En un período corto – evolutivamente hablando – los seres humanos hemos pasado de ser primates que conviven esencialmente en grupo, con capacidad de leer las intenciones y gestos de los otros, a una especie solitaria, preocupada cada uno con la pantalla de su propio dispositivo personal. Así escribe la psicóloga canadiense Susan Pinker – hermana de Steven – con perdón de nuestra paráfrasis. Su nuevo libro, The Village Effect (El efecto aldea), provee evidencia para demostrar que nuestros lazos sociales, el contacto cara a cara y la forma en la que conformamos redes sociales afectan nuestro pensamiento, aprendizaje y felicidad. Como corolario, advierte que al volvernos físicamente más solitarios nos estamos haciendo daño.

Por ejemplo, un estudio de 3000 mujeres con cáncer de mama realizado por la Universidad de California determinó que aquellas pacientes que tenían un grupo grande de amigos tenían una probabilidad de sobrevivir de casi cuatro veces que las de quienes tenían menos conexiones sociales. Lo mismo pasa con la expectativa de vida de viudos o viudas que tienen una red social (sea el vecindario o sus conocidos de otros lugares), pues de cierta manera nuestras “aldeas” de contactos son buenas para la salud. El efecto aldea que le da el título al libro no es accidental. Es un título provocador para un fenómeno más sutil. Se trata de una cultura de altruismo recíproco (quid pro quo) que descubrió en un pueblito en Cerdeña donde pocos de los aldeanos eran dejados atrás o echos de menos.

Esto se traduce a comidas compartidas, conversaciones entre miembros de la familia y reuniones entre amigos. Se traduce, en el trabajo, a conversaciones alrededor del filtro de agua potable o en la cafetería. Se traduce en viajes donde la convivencia aislada del resto del mundo se vuelve imprescindible y donde nadie puede glamorizar el momento tomando una fotografía o twitteando y transmitiéndola a públicos extensivos.

El altruismo recíproco, por si se habían olvidado, está explicado en nuestro artículo sobre la evolución de la cooperación social.

La entrada El efecto aldea aparece primero en Wondrus.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Trending Articles