Stanley Kubrick: Debemos proveer nuestra propia luz
La broma de que de hecho hay personas que leen – no sólo observan – la revista Playboy tiene toda la verdad del caso. Han producido grandes piezas entrevistando a personajes del nivel de Miles Davis –...
View ArticleNuestro lugar en el cosmos
El ser humano ha tenido siempre una relación con el cosmos. En la larga historia de las ideas, las religiones buscaron respuestas a las preguntas que no había forma de contestar de otra manera, sobre...
View ArticleJeff Bezos: talentos vs. elecciones
Jeff Bezos es famoso por su selectividad en apariciones públicas. Pero en 2010, volvió a su alma mater de Princeton University, de la que se graduó con un título en ciencias de la computación en 1986,...
View ArticleVentajas (y desventajas) de ser inadaptado
Decía Nietzsche que “Darle estilo al carácter propio era un arte grandioso y raro”, pero experimentos recientes demuestran que además, es una hazaña evolutivamente inesperado. Es un proceso duro, pero...
View Article¿Para qué sirven los celos?
Una de las causas principales de los delitos pasionales. El motivo detrás de vendettas y discordias. Para muchos, una expresión irracional del amor. Los celos, como observamos ya en un post sobre la...
View ArticleLa psicología cognitiva de escribir
Lo importante de escribir es que es cognitivamente una situación artificial, dice Steven Pinker sobre el proceso de comunicación escrito que se ha propuesto descifrar. Pinker, que ha escrito sobre el...
View ArticleLa paradoja de la vulnerabilidad
Brené Brown se considera una investigadora que cuenta historias. O una cuenta-historias que investiga. El caso es que para esta doctora en sociología, las historias son su fuente primaria de...
View Article¿Qué hay detrás de la mente del genio creativo?
Kurt Vonnegut es el sujeto de estudio seleccionado. Nancy Andreasen lo describe como excéntrico, amable y atormentado – uno de sus favoritos. Se encontraron en Iowa porque el famoso escritor participó...
View ArticleImágenes incompletas y la imaginación del lector
Si alguien te pidiera que describieras a Anna Karenina, al capitán Ahab de Moby Dick o a tu personaje favorito de un libro, probablemente mencionarías algunas de las características de su personalidad....
View ArticleLa experiencia sensorial del arte
Había notado con anterioridad la lucha física que tenemos al leer un libro, buscando constantemente una postura más cómoda pero nunca lográndola del todo, persiguiendo una fuente de luz que ojalá sea...
View ArticleMichel Foucault sobre la cultura del ser
Michel Foucault, ese filósofo-celebridad francés que irrumpió en el mundo con sus frases incomprendidas y sus oraciones largas, también fue un profesor visitante en Estados Unidos los últimos años de...
View ArticleNuestro lugar en el cosmos
El ser humano ha tenido siempre una relación con el cosmos. En la larga historia de las ideas, las religiones buscaron respuestas a las preguntas que no había forma de contestar de otra manera, sobre...
View ArticleJeff Bezos: talentos vs. elecciones
Jeff Bezos es famoso por su selectividad en apariciones públicas. Pero en 2010, volvió a su alma mater de Princeton University, de la que se graduó con un título en ciencias de la computación en 1986,...
View ArticleVentajas (y desventajas) de ser inadaptado
Decía Nietzsche que “Darle estilo al carácter propio era un arte grandioso y raro”, pero experimentos recientes demuestran que además, es una hazaña evolutivamente inesperado. Es un proceso duro, pero...
View Article¿Para qué sirven los celos?
Una de las causas principales de los delitos pasionales. El motivo detrás de vendettas y discordias. Para muchos, una expresión irracional del amor. Los celos, como observamos ya en un post sobre la...
View ArticleEl efecto aldea
En un período corto – evolutivamente hablando – los seres humanos hemos pasado de ser primates que conviven esencialmente en grupo, con capacidad de leer las intenciones y gestos de los otros, a una...
View ArticleSapolsky: la biología del comportamiento humano
¿Cuántas personas creen que puede haber una influencia de eventos prenatales de influir la inclinación política de una persona? ¿O de un gen que determina cierto comportamiento extraño? ¿Cuántos creen...
View Article¿Es el libre albedrío una ilusión?
Por milenios, los filósofos han discutido la posibilidad de que exista eso que llamamos el libre albedrío, típicamente definido como la libre elección de escoger entre posibilidades alternativas y cuyo...
View Article¿Para qué sirven los celos?
Una de las causas principales de los delitos pasionales. El motivo detrás de vendettas y discordias. Para muchos, una expresión irracional del amor. Los celos, como observamos ya en un post sobre la...
View ArticleLa guía de Sam Harris a la espiritualidad sin religión
Sam Harris es mejor conocido por sus arrebatos públicos en contra de las religiones que por los argumentos sobre la intersección entre moral y ciencia que realmente son el fondo de sus ideas. No es...
View Article