Quantcast
Channel: Wondrus » Psicología
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

¿Para qué sirven los celos?

$
0
0

Una de las causas principales de los delitos pasionales. El motivo detrás de vendettas y discordias. Para muchos, una expresión irracional del amor. Los celos, como observamos ya en un post sobre la charla de TED que de manera magistral diera Parul Sehgal, la editora del New York Times Book Review, para Proust eran una manera de acercarnos al conocimiento, de despertar nuestra curiosidad. Como bien explica Sehgal, los celos son un sentimiento hambriento, que se alimenta de información: los celos se incuban en la incertidumbre y esta, solo se acalla con el conocimiento. Aunque ya lo hicimos, vale la pena revisitar la charla de Sehgal:

De los puntos más importantes que explica Sehgal en su charla, es sobre cómo los celos han sido también un gran motor para la ficción. ¿Qué habría alimentado las tramas y motivaciones de Madam Bovary, Anna Karenina, Gatsby, Otello, el rey de las Mil y una Noches, la discordia entre Amy y Jo en Mujercitas, o desatado una guerra épica en la Ilíada? No el amor, sino los celos. A eso, podemos agregar de nuestra cosecha lo que mueve la mayoría de las motivaciones de Ron Wesley en la séptima entrega de Harry Potter o los caprichos de la rosa de El Principito.

Shakespeare se refería a este poderosísimo sentimiento como “el monstruo de los ojos verdes”- tanto en El Mercader de Venecia como en Otelo aparece la referencia, primero en boca de Portia:

How all the other passions fleet to air,
As doubtful thoughts, and rash-embraced despair,
And shuddering fear, and green-eyed jealousy!

Y luego, en palabras del sapientísimo Yago, cuando lanza esta advertencia a Otelo:

“¡Ten cuidado, oh Señor, de los celos! Es el monstruo de ojos verde que se burla de la carne que se alimenta”

Pero ¿cómo, este sentimiento que tiene tanto sentido en la ficción, se explica en la ciencia? Los celos se han encontrado también en primates y pájaros, y su explicación según la teoría evolutiva es que los celos desalentaban las deserciones entre parejas, aumentando las posibilidades para la supervivencia de las crías dentro de una unidad familiar sólida. Según psicólogos, los celos en la raza humana podrían también servir como mecanismo para descartar a las parejas inestables, favoreciendo relaciones menos fútiles y más propicias para la dependencia y por lo tanto, propia supervivencia.

Imposible no cerrar citando a Oscar Wilde al repecto de los celos, que con el cinismo cáustico que lo caracterizaba, decía:

“Las mujeres simples siempre celan a sus maridos. Las bonitas, nunca. Están demasiado ocupadas celando a los maridos de otras mujeres”

La entrada ¿Para qué sirven los celos? aparece primero en Wondrus.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Trending Articles